
"En el afán de ser grandes nunca olviden la alegría que nos brinda la niñez. Ya que el tiempo que pasa, no volverá jamás"
Fotografía tomada de la pared de una escuela rural en las cercanías de Medellín-Colombia Gustavo Villegas L. 2009
Cada vez es más escaso el tiempo disponible para compartir en familia. Escuché de un papá que se comunicaba con su hijo por Skype desde la oficina ya que cuando llegaba a casa del trabajo generalmente éste ya estaba dormido y cuando salía en la mañana aún el hijo no había despertado. Aunque parezca exagerado, esta situación se repite con más frecuencia y muchos de los que tenemos hijos pequeños reconocemos que el tiempo para compartir en familia es muy poco (y los hijos sí que lo perciben así).
Hoy más que antes es cuando se vuelve más importante reconocer que no es la cantidad de tiempo compartido en familia sino la calidad. Tal vez nuestros padres disponían de más tiempo para estar en familia aunque también muy seguramente ellos eran más distantes. Un artículo publicado en el periódico El Colombiano de Medellín (Colombia) del día 17 de marzo de 2010 y que se titula "Tiempo en familia se disfruta en segundos" menciona algunos consejos para compartir tiempo de calidad en familia.
Algunas recomendaciones que dan los expertos son:
1. Establezca un tiempo para compartir diferentes proyectos, donde todos los miembros de la familia tengan participación. Al fin y al cabo, es un trabajo en equipo.
2. Hay que mirar porqué los papás están tan ocupados y ya no hay tiempo para compartir con los hijos.
3. Busque espacios en los que se hable, se juegue, se disfrute e, importante, se escuche al otro. La comunicación no puede faltar y menos cuando algo falla.
4. Las tareas del hogar son para repartirse entre todos. Incluye desde las domésticas, hasta el hacer tareas.
¿Planeas el tiempo que vas a dedicar a tu familia o hace parte de tu rutina diaria?